Cómo hacer Crema de Calabaza y boniato casera

Si no quieres echarle patata a tu crema de calabaza, ya sea por su sabor o porque simplemente no tienes en casa, el boniato es una muy buena alternativa, pues es también un tubérculo y se parece bastante a la patata.

Es muy probable que nunca hayas cocinado con boniatos, así que este artículo vamos a enseñarte cómo preparar paso a paso una deliciosa crema de calabaza y boniato. ¡Vamos allá!

Cómo hacer crema de calabaza y boniato paso a paso

El boniato es una gran fuente de antioxidantes y vitaminas, sobre todo A, B y C. Gracias a ello ayuda a mantener la piel bien hidratada, a que tengamos un sistema inmunológico mucho más fuerte y a ralentizar los efectos del envejecimiento celular.

En cuanto a su efecto en el puré, este tubérculo le da un sabor delicioso y una consistencia muy buena, sin contar que es más saludable que la patata gracias a que tiene menos azúcar.

Receta de la crema de calabaza y boniato con jengibre

Ingredientes para 4 personas

Crema de calabaza y boniato
  • 500 g de calabaza
  • 300 g de boniato
  • 35 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 450 ml de agua
  • 100 ml de nata líquida
  • Sal y pimienta
  • Jengibre
  • Nuez moscada

Receta de la crema de calabaza y boniato con jengibre

Para hacer esta receta también se pueden usar boniatos asados. Sin embargo, asarlos implica tardar mucho más en elaborar este puré y nosotros queremos mostrarte una receta sencilla, rápida y fácil de preparar en casa.

  1. Pelar, cortar y trocear el boniato y la calabaza. Recuerda que también debes quitarle las semillas a la calabaza. Si te cuesta pelar ambos ingredientes puedes ponerlos unos minutos en el microondas recubiertos de film transparente para que se despegue la piel.
  2. Calentar el aceite en una olla y rehogar la calabaza y el boniato junto a la sal, el jengibre y la nuez moscada durante 5 minutos.
  3. Agregar el agua y cocer durante 30 minutos o hasta que las verduras estén blandas.
  4. Apagar el fuego y mover los ingredientes al vaso de la batidora. Puedes usar también una thermomix si así lo prefieres.
  5. Triturar todos los ingredientes hasta conseguir la textura que más te guste.
  6. Volver a colocar el puré en la olla y calentarlo junto a la nata durante 10 minutos. De esta manera los sabores se podrán unir y el resultado será espectacular.
  7. Comprobar el punto de sal y la consistencia. Si te ha quedado muy espeso puedes añadir un poco más de nata para cocinar o un poco de agua.
  8. Emplatar y decorar con unas láminas de boniato y un chorrito de nata.
  9. Deleitarse con un delicioso puré de calabaza y boniato.

Y hasta aquí todo lo que debes saber acerca de la crema de calabaza y boniato. Como ya te hemos dicho antes, también puedes prepararla asando en el horno la calabaza y el boniato con un chorrito de aceite, así quizá te gusta más el resultado.

De todas maneras, si por lo que fuera no te acabara de convencer esta receta, puedes seguir navegando por nuestra web, donde encontrarás una gran variedad de ellas para que hagas en casa. ¡Descúbrelas!

También podrían interesarte estos otros purés de calabaza caseros:

5/5 (1 Review)